|  | 1 Herramienta de mapeo y articulación de oferta institucional existente | 431 x 558 | 148 KB
| 22/06/2018 10:07 | Herramienta de Mapeo y Articulación Oferta Institucional Existente | Archivos | 2015 | Instituciones de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia | Andurina Deluque, Delfa María Trellez, Paola Andrea Londoño B. | | | Fortalecimiento institucional y de capacidades de los actores locales en la gestión de la política. | H | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/1%20Herramienta%20de%20mapeo%20y%20articulaci%C3%B3n%20de%20oferta%20institucional%20existente.pdf | | Error | Ofrece los pasos para desarrollar el mapeo y el proceso de articulación de la oferta institucional nacional y local existente en los territorios a partir de la experiencia desarrollada en Chocó y la Guajira |
|  | 12 Tutorial Marco Lógico y MGA Línea COLDEPORTES Conpes 181 | 437 x 554 | 166 KB
| 22/06/2018 10:13 | Tutorial Marco Lógico y MGA Línea COLDEPORTES Conpes 181 de 2015 | Archivos | 2016 | Instituciones de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia | Fundación Plan | | | Fortalecimiento institucional y de capacidades de los actores locales en la gestión de la política. | T | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/12%20Tutorial%20Marco%20L%C3%B3gico%20y%20MGA%20L%C3%ADnea%20COLDEPORTES%20Conpes%20181.PDF | doc-categoria1-53 | | La Resolución 1450 de 2013 establece en su artículo primero que se adopta para todos los Bancos de Programas y Proyectos de Inversión Pública, la metodología para la formulación diseñada por el DNP, para todos aquellos programas susceptibles de ser financiados con recursos del Presupuesto General de la Nación y de los Presupuestos Territoriales. Este tutorial orienta la formulación de proyectos con Metodología Marco lógico y la formulación en metodología MGA para la ficha del Banco de Proyectos de Inversión - BPIN, para acceder a recursos del sistema general de regalías que complementen los recursos CONPES 181 con los cuales cuenta el administrador del ente territorial para lograr el desarrollo de proyectos de mayor impacto, en la línea COLDEPORTES. |
|  | 12.1-F-Tutorial Marco Lógico y MGA Línea COLDEPORTES Conpes 181 | 431 x 556 | 157 KB
| 22/06/2018 10:10 | Tutorial Marco Lógico y MGA Línea COLDEPORTES Conpes 181 de 2015 | Archivos | 2016 | Instituciones de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia | Fundación Plan | | | Financiamiento | T | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/12%20Tutorial%20Marco%20L%C3%B3gico%20y%20MGA%20L%C3%ADnea%20COLDEPORTES%20Conpes%20181.PDF | doc-categoria1-86 | | La Resolución 1450 de 2013 establece en su artículo primero que se adopta para todos los Bancos de Programas y Proyectos de Inversión Pública, la metodología para la formulación diseñada por el DNP, para todos aquellos programas susceptibles de ser financiados con recursos del Presupuesto General de la Nación y de los Presupuestos Territoriales. Este tutorial orienta la formulación de proyectos con Metodología Marco lógico y la formulación en metodología MGA para la ficha del Banco de Proyectos de Inversión - BPIN, para acceder a recursos del sistema general de regalías que complementen los recursos CONPES 181 con los cuales cuenta el administrador del ente territorial para lograr el desarrollo de proyectos de mayor impacto, en la línea COLDEPORTES. |
|  | 13 Tutorial Marco Lógico y MGA Línea Cultura Conpes 181 | 432 x 554 | 98 KB
| 22/06/2018 10:14 | Tutorial Marco Lógico y MGA Línea Cultura Conpes 181 de 2015 | Archivos | 2016 | Instituciones de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia | Fundación Plan | | | Fortalecimiento institucional y de capacidades de los actores locales en la gestión de la política. | T | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/13%20Tutorial%20Marco%20L%C3%B3gico%20y%20MGA%20L%C3%ADnea%20Cultura%20Conpes%20181.pdf | doc-categoria1-54 | | La Resolución 1450 de 2013 establece en su artículo primero que se adopta para todos los Bancos de Programas y Proyectos de Inversión Pública, la metodología para la formulación diseñada por el DNP, para todos aquellos programas susceptibles de ser financiados con recursos del Presupuesto General de la Nación y de los Presupuestos Territoriales. Este tutorial orienta la formulación de proyectos con Metodología Marco lógico y la formulación en metodología MGA para la ficha del Banco de Proyectos de Inversión - BPIN, para acceder a recursos del sistema general de regalías que complementen los recursos CONPES 181 con los cuales cuenta el administrador del ente territorial para lograr el desarrollo de proyectos de mayor impacto, en la línea Cultura. |
|  | 13.1 F-Tutorial Marco LógicoMGA Línea Cultura Conpes 181 | 433 x 561 | 98 KB
| 22/06/2018 10:10 | Tutorial Marco Lógico y MGA Línea Cultura Conpes 181 de 2015 | Archivos | 2016 | Instituciones de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia | Fundación Plan | | | Financiamiento | T | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/13%20Tutorial%20Marco%20L%C3%B3gico%20y%20MGA%20L%C3%ADnea%20Cultura%20Conpes%20181.pdf | doc-categoria1-87 | | La Resolución 1450 de 2013 establece en su artículo primero que se adopta para todos los Bancos de Programas y Proyectos de Inversión Pública, la metodología para la formulación diseñada por el DNP, para todos aquellos programas susceptibles de ser financiados con recursos del Presupuesto General de la Nación y de los Presupuestos Territoriales. Este tutorial orienta la formulación de proyectos con Metodología Marco lógico y la formulación en metodología MGA para la ficha del Banco de Proyectos de Inversión - BPIN, para acceder a recursos del sistema general de regalías que complementen los recursos CONPES 181 con los cuales cuenta el administrador del ente territorial para lograr el desarrollo de proyectos de mayor impacto, en la línea Cultura. |
|  | 14 Tutorial Marco Lógico y MGA Línea Educación Conpes 181 | 434 x 563 | 38 KB
| 22/06/2018 10:15 | Tutorial Marco Lógico y MGA Línea Educación Conpes 181 de 2015 | Archivos | 2016 | Instituciones de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia | Fundación Plan | | | Fortalecimiento institucional y de capacidades de los actores locales en la gestión de la política. | T | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/14%20Tutorial%20Marco%20L%C3%B3gico%20y%20MGA%20L%C3%ADnea%20Educaci%C3%B3n%20Conpes%20181.PDF | doc-categoria1-55 | | La Resolución 1450 de 2013 establece en su artículo primero que se adopta para todos los Bancos de Programas y Proyectos de Inversión Pública, la metodología para la formulación diseñada por el DNP, para todos aquellos programas susceptibles de ser financiados con recursos del Presupuesto General de la Nación y de los Presupuestos Territoriales. Este tutorial orienta la formulación de proyectos con Metodología Marco lógico y la formulación en metodología MGA para la ficha del Banco de Proyectos de Inversión - BPIN, para acceder a recursos del sistema general de regalías que complementen los recursos CONPES 181 con los cuales cuenta el administrador del ente territorial para lograr el desarrollo de proyectos de mayor impacto, en la línea Educación. |
|  | 14.1-F-Tutorial Marco Lógico y MGA Línea Educación Conpes 181 | 430 x 561 | 37 KB
| 22/06/2018 10:11 | Tutorial Marco Lógico y MGA Línea Educación Conpes 181 de 2015 | Archivos | 2016 | Instituciones de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia | Fundación Plan | | | Financiamiento | T | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/14%20Tutorial%20Marco%20L%C3%B3gico%20y%20MGA%20L%C3%ADnea%20Educaci%C3%B3n%20Conpes%20181.PDF | doc-categoria1-88 | | La Resolución 1450 de 2013 establece en su artículo primero que se adopta para todos los Bancos de Programas y Proyectos de Inversión Pública, la metodología para la formulación diseñada por el DNP, para todos aquellos programas susceptibles de ser financiados con recursos del Presupuesto General de la Nación y de los Presupuestos Territoriales. Este tutorial orienta la formulación de proyectos con Metodología Marco lógico y la formulación en metodología MGA para la ficha del Banco de Proyectos de Inversión - BPIN, para acceder a recursos del sistema general de regalías que complementen los recursos CONPES 181 con los cuales cuenta el administrador del ente territorial para lograr el desarrollo de proyectos de mayor impacto, en la línea Educación. |
|  | 15 Tutorial Marco Lógico y MGA Línea Obras Inconclusas Conpes 181.PDF | 433 x 564 | 121 KB
| 22/06/2018 10:17 | Tutorial Marco Lógico y MGA Línea Obras Inconclusas Conpes 181 de 2015 | Archivos | 2016 | Instituciones de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia | Fundación Plan | | | Fortalecimiento institucional y de capacidades de los actores locales en la gestión de la política. | T | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/15%20Tutorial%20Marco%20L%C3%B3gico%20y%20MGA%20L%C3%ADnea%20Obras%20Inconclusas%20Conpes%20181.PDF.PDF | doc-categoria1-56 | | La Resolución 1450 de 2013 establece en su artículo primero que se adopta para todos los Bancos de Programas y Proyectos de Inversión Pública, la metodología para la formulación diseñada por el DNP, para todos aquellos programas susceptibles de ser financiados con recursos del Presupuesto General de la Nación y de los Presupuestos Territoriales. Este tutorial orienta la formulación de proyectos con Metodología Marco lógico y la formulación en metodología MGA para la ficha del Banco de Proyectos de Inversión - BPIN, para acceder a recursos del sistema general de regalías que complementen los recursos CONPES 181 con los cuales cuenta el administrador del ente territorial para lograr el desarrollo de proyectos de mayor impacto, en la línea Obras Inconclusas que prioriza en los municipios y obras diseñadas por el ICBF |
|  | 15.1-F-Tutorial Marco Lógico y MGA Línea Obras Inconclusas Conpes 181.PDF | 434 x 571 | 123 KB
| 22/06/2018 10:11 | Tutorial Marco Lógico y MGA Línea Obras Inconclusas Conpes 181 de 2015 | Archivos | 2016 | Instituciones de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia | Fundación Plan | | | Financiamiento | T | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/15%20Tutorial%20Marco%20L%C3%B3gico%20y%20MGA%20L%C3%ADnea%20Obras%20Inconclusas%20Conpes%20181.PDF.PDF | doc-categoria1-89 | | La Resolución 1450 de 2013 establece en su artículo primero que se adopta para todos los Bancos de Programas y Proyectos de Inversión Pública, la metodología para la formulación diseñada por el DNP, para todos aquellos programas susceptibles de ser financiados con recursos del Presupuesto General de la Nación y de los Presupuestos Territoriales. Este tutorial orienta la formulación de proyectos con Metodología Marco lógico y la formulación en metodología MGA para la ficha del Banco de Proyectos de Inversión - BPIN, para acceder a recursos del sistema general de regalías que complementen los recursos CONPES 181 con los cuales cuenta el administrador del ente territorial para lograr el desarrollo de proyectos de mayor impacto, en la línea Obras Inconclusas que prioriza en los municipios y obras diseñadas por el ICBF |
|  | 16 Tutorial Marco Lógico y MGA Línea Salud Conpes 181 | 430 x 561 | 91 KB
| 22/06/2018 10:18 | Tutorial Marco Lógico y MGA Línea Salud Conpes 181 de 2015 | Archivos | 2016 | Instituciones de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia | Fundación Plan | | | Fortalecimiento institucional y de capacidades de los actores locales en la gestión de la política. | T | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/16%20Tutorial%20Marco%20L%C3%B3gico%20y%20MGA%20L%C3%ADnea%20Salud%20Conpes%20181.PDF | doc-categoria1-57 | | La Resolución 1450 de 2013 establece en su artículo primero que se adopta para todos los Bancos de Programas y Proyectos de Inversión Pública, la metodología para la formulación diseñada por el DNP, para todos aquellos programas susceptibles de ser financiados con recursos del Presupuesto General de la Nación y de los Presupuestos Territoriales. Este tutorial orienta la formulación de proyectos con Metodología Marco lógico y la formulación en metodología MGA para la ficha del Banco de Proyectos de Inversión - BPIN, para acceder a recursos del sistema general de regalías que complementen los recursos CONPES 181 de 2015 con los cuales cuenta el administrador del ente territorial para lograr el desarrollo de proyectos de mayor impacto, en la línea Salud. |
|  | 16.1 F-Tutorial Marco Lógico y MGA Línea Salud Conpes 181 | 432 x 562 | 91 KB
| 22/06/2018 10:12 | Tutorial Marco Lógico y MGA Línea Salud Conpes 181 de 2015 | Archivos | 2016 | Instituciones de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia | Fundación Plan | | | Financiamiento | T | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/16%20Tutorial%20Marco%20L%C3%B3gico%20y%20MGA%20L%C3%ADnea%20Salud%20Conpes%20181.PDF | doc-categoria1-90 | | La Resolución 1450 de 2013 establece en su artículo primero que se adopta para todos los Bancos de Programas y Proyectos de Inversión Pública, la metodología para la formulación diseñada por el DNP, para todos aquellos programas susceptibles de ser financiados con recursos del Presupuesto General de la Nación y de los Presupuestos Territoriales. Este tutorial orienta la formulación de proyectos con Metodología Marco lógico y la formulación en metodología MGA para la ficha del Banco de Proyectos de Inversión - BPIN, para acceder a recursos del sistema general de regalías que complementen los recursos CONPES 181 de 2015 con los cuales cuenta el administrador del ente territorial para lograr el desarrollo de proyectos de mayor impacto, en la línea Salud. |
|  | 17 Directrices para proceso de empalme y elaboración actas informe de gestión | 553 x 548 | 223 KB
| 22/06/2018 10:19 | Directrices para el Proceso de Empalme y Elaboración del Acta del Informe de Gestión | Archivos | 2015 | Instituciones de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infanci | Fierro & Consultores | | | Fortalecimiento institucional y de capacidades de los actores locales en la gestión de la política. | D | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/17%20Directrices%20para%20proceso%20de%20empalme%20y%20elaboraci%C3%B3n%20actas%20informe%20de%20gesti%C3%B3n.pdf | doc-categoria1-58 | | Esta cartilla ofrece un conjunto de pautas con las cuales las administraciones departamentales y municipales que terminan su periodo de gobierno pueden elaborar el capítulo de primera infancia, infancia y adolescencia del Acta del Informe de Gestión, establecida en artículo 5º de la Ley 951 de 2005, así como utilizarla como insumo principal de los proceso de empalme entre las y los gobernantes salientes y quienes han sido elegidos, y la elaboración del diagnóstico sobre la situación de los niños, las niñas y los adolescentes del respectivo distrito, municipio y departamento, a incluirse en el nuevo Plan de Desarrollo. |
|  | 18 Aproximación Análisis de Situación Primera Infancia Rural en Colombia 2015 | 436 x 557 | 74 KB
| 22/06/2018 10:20 | Aproximación a un Análisis de Situación de la Primera Infancia Rural en Colombia 2015. Aportes a las Decisiones de una Política Integral en el Marco del Postacuerdo | Archivos | 2016 | Instituciones de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia | Salud y Protección Social Consultores Ltda. | | | Fortalecimiento institucional y de capacidades de los actores locales en la gestión de la política. | I | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/18%20Aproximaci%C3%B3n%20An%C3%A1lisis%20de%20Situaci%C3%B3n%20Primera%20Infancia%20Rural%20en%20Colombia%202015.pdf | doc-categoria1-60 | | Este documento presenta el análisis de situación de la infancia rural a partir de la información secundaria disponible en las estadísticas nacionales, considerando aspectos generales que enmarcan las condiciones de vida en el área rural que afectan directamente la calidad de vida de los niños y las niñas de 0-6 años de edad. |
|  | 19 Análisis Calidad del Dato Fuentes para Análisis de Situación Derechos Primera Infancia Grupos Étnicos | 435 x 564 | 65 KB
| 22/06/2018 10:21 | Documento Análisis de la Calidad del Dato de las Fuentes de Información para el Análisis de Situación de los Derechos de la Primera Infancia de Grupos Étnicos en Colombia 2015 | Archivos | 2016 | Instituciones de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia | Salud y Protección Social Consultores Ltda. | | | Fortalecimiento institucional y de capacidades de los actores locales en la gestión de la política. | D | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/19%20An%C3%A1lisis%20Calidad%20del%20Dato%20Fuentes%20para%20An%C3%A1lisis%20de%20Situaci%C3%B3n%20Derechos%20Primera%20Infancia%20Grupos%20%C3%89tnicos.pdf | doc-categoria1-61 | | Evaluación de las fuentes de información del análisis de situación de los derechos de la primera infancia de grupos étnicos y análisis de la demanda oferta de información, relacionada con las realizaciones del derecho de primera infancia de grupos étnicos. |
|  | 20 Recomendaciones Fortalecimiento Gestión del Dato para el Análisis de Pertinencia Cultural | 430 x 562 | 66 KB
| 22/06/2018 10:22 | Recomendaciones al Fortalecimiento de la Gestión del Dato para el Análisis de la Pertinencia Cultural y Uso de Información para la Toma de Decisiones | Archivos | 2016 | Instituciones de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia | Salud y Protección Social Consultores Ltda. | | | Fortalecimiento institucional y de capacidades de los actores locales en la gestión de la política. | R | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/20%20Recomendaciones%20Fortalecimiento%20Gesti%C3%B3n%20del%20Dato%20para%20el%20An%C3%A1lisis%20de%20Pertinencia%20Cultural.pdf | doc-categoria1-65 | | El documento contiene recomendaciones al fortalecimiento de la gestión del dato para el análisis de la pertinencia cultural y uso de la información para la toma de decisiones relacionadas con los derechos de niños y niñas de Grupos Étnicos, a partir de la evaluación realizada a las diferentes fuentes de información disponibles a nivel nacional relacionadas con el tema. |
|  | 21 Algunas Metodologías Disponibles para Análisis de Situación de Derechos Humanos de Niños y Niñas | 430 x 552 | 59 KB
| 22/06/2018 10:23 | Algunas Metodologías Disponibles para el Análisis de Situación de los Derechos Humanos de Niños y Niñas: Un Acercamiento a los Grupos Étnicos | Archivos | 2016 | Instituciones de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia | Salud y Protección Social Consultores Ltda. | | | Fortalecimiento institucional y de capacidades de los actores locales en la gestión de la política. | A | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/21%20Algunas%20Metodolog%C3%ADas%20Disponibles%20para%20An%C3%A1lisis%20de%20Situaci%C3%B3n%20de%20Derechos%20Humanos%20de%20Ni%C3%B1os%20y%20Ni%C3%B1as.pdf | doc-categoria1-64 | | En este documento se encuentra la relación y descripción de algunas metodologías de monitoreo, seguimiento y evaluación de los derechos humanos que pueden constituirse en insumos para la formulación de una metodología para el Análisis de la Situación de los Derechos de niños y niñas menores de 5 años de los grupos étnicos del país. |
|  | 22 Metodología para Análisis de Situación Derechos Niños Niñs Grupos Étnicos | 429 x 557 | 76 KB
| 22/06/2018 10:23 | Metodología para el Análisis de Situación de las Realizaciones de los Derechos de Niños y Niñas de Grupos Étnicos 2015 | Archivos | 2016 | Instituciones de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia | Salud y Protección Social Consultores Ltda. | | | Fortalecimiento institucional y de capacidades de los actores locales en la gestión de la política. | M | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/22%20Metodolog%C3%ADa%20para%20An%C3%A1lisis%20de%20Situaci%C3%B3n%20Derechos%20Ni%C3%B1os%20Ni%C3%B1s%20Grupos%20%C3%89tnicos.pdf | doc-categoria1-62 | | El documento contiene el diseño de una propuesta metodológica para el análisis de la situación de la realización de los derechos de niños y niñas de grupos étnicos, basada en los avances de los diferentes sistemas de información que soportan la atención integral de primera infancia en el país. |
|  | 23 Lineamiento inclusión primera infancia en planes de desarrollo territorial | 468 x 592 | 136 KB
| 22/06/2018 10:24 | Lineamientos para la inclusión de la primera infancia, la infancia, la adolescencia y el fortalecimiento familiar en los planes territoriales de desarrollo | Archivos | 2016 | Instituciones de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia | Fierro & Consultores | | | Fortalecimiento institucional y de capacidades de los actores locales en la gestión de la política. | L | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/23%20Lineamiento%20inclusi%C3%B3n%20primera%20infancia%20en%20planes%20de%20desarrollo%20territorial.pdf | doc-categoria1-63 | | Este documento ofrece la línea técnica y operativa para incorporar la primera infancia, la infancia, la adolescencia y el fortalecimiento familiar en los Planes de Desarrollo Territoriales y la fundamentación conceptual y política en la que esta gestión se soporta para garantizar los derechos y la protección integral de estos grupos poblacionales. |
|  | 28 Cartilla Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia | 415 x 570 | 166 KB
| 22/06/2018 10:24 | Cartilla Estrategia de Atención Integral a la Primera infancia | Archivos | 2014 | Instituciones de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia | Carolina Turriago Borrero | | | Normativa y reglamentación | C | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/28%20Cartilla%20%20Estrategia%20de%20Atenci%C3%B3n%20Integral%20a%20la%20Primera%20Infancia.pdf | doc-categoria1-70 | | Presentación gráfica sobre las comprensiones para gestionar la atención integral a la primera infancia |
|  | 29 Cartilla-Atencion-Integral-prosperidad-para-primera-infancia | 703 x 543 | 112 KB
| 22/06/2018 10:25 | Cartilla Atención Integral: Prosperidad para la Primera Infancia | Archivos | 2012 | Instituciones de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia | Adriana Lucía Castro, Jaime Rafael Vizcaíno | | | Normativa y reglamentación | C | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/29%20Cartilla-Atencion-Integral-prosperidad-para-primera-infancia.pdf | doc-categoria1-71 | | Conceptualización y Sensibilización sobre los fundamentos de la Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia |
|  | 30 Fundamientos-politicos-tecnicos-gestion-de-cero-a-siempre | 412 x 525 | 363 KB
| 22/06/2018 10:26 | Fundamentos Políticos Técnicos y de Gestión | Archivos | 2013 | Instituciones de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia | Marina Camargo Abello, Adriana Lucía Castro Rojas | 152152 | | Normativa y reglamentación | F | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/30%20Fundamientos-politicos-tecnicos-gestion-de-cero-a-siempre.pdf | doc-categoria1-72 | | Presentación de la fundamentación y conceptualización de la Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia en Colombia. Antecedentes, marco normativo, propósito de la Estrategia, actores involucradosPresentación de la fundamentación y conceptualización de la Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia en Colombia. Antecedentes, marco normativo, propósito de la Estrategia, actores involucrados |
|  | 31 Ruta-Integral-Atenciones | 846 x 541 | 269 KB
| 22/06/2018 10:26 | Ruta Integral de Atenciones | Archivos | | Instituciones de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia | Estrategia de Cero a Siempre | | | Normativa y reglamentación | R | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/31%20Ruta-Integral-Atenciones.pdf | doc-categoria1-73 | | Descripción Ruta Integral de Atenciones |
|  | 40 Constitución Política de Colombia | 432 x 561 | 187 KB
| 22/06/2018 10:27 | Constitución Política de Colombia | Archivos | 1991 | Asamblea Nacional Constituyente | Asamblea Nacional Constituyente | | | Normativa y reglamentación | C | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/40%20Constituci%C3%B3n%20Pol%C3%ADtica%20de%20Colombia.pdf | doc-categoria1-82 | | Mediante la constitución se define a Colombia como un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general. En particular en su artículo 44 establece los derechos fundamentales de las niñas y niños. |
|  | Captura | 690 x 246 | 7 KB
| 25/06/2018 14:03 | fghjjkj | Archivos | 1234 | asdff | dedfgh | 4567890 | | Fortalecimiento institucional y de capacidades de los actores locales en la gestión de la política. | a | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/manual%20alegra.pdf | 1 | | |
|  | Decreto 1336 | 608 x 860 | 159 KB
| 29/10/2018 14:48 | Decreto 1336 de 2018 | Archivos | 2017 | Departamento Administrativo de la Prosperidad Social | | | | Normativa y reglamentación | D | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/DECRETO%201336%20DEL%2027%20DE%20JULIO%20DE%202018.pdf | doc-categoria1-97 | | Por medio del cual se adiciona el Decreto 1084 de 2015, Único Reglamentario del Sector de Inclusión Social y Reconciliación, y se reglamentan los esquemas de financiación y cofinanciación entre la Nación y las entidades territoriales para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia
|
|  | Decreto 1356 | 525 x 788 | 159 KB
| 29/10/2018 14:49 | Decreto 1356 de 2018 | Archivos | 2017 | Departamento Administrativo de la Prosperidad Social | | | | Normativa y reglamentación | D | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/DECRETO%201356%20DEL%2031%20DE%20JULIO%20DE%202018.pdf | doc-categoria1-98 | | Por medio del cual se adiciona el Decreto 1084 de 2015, Único Reglamentario del Sector de Inclusión Social y Reconciliación, y se reglamenta el literal c del artículo 9 de la Ley 1804 de 2016, sobre el seguimiento y evaluación de la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre
|
|  | Decreto 1416 | 517 x 759 | 126 KB
| 29/10/2018 14:48 | Decreto 1416 de 2018 | Archivos | 2017 | Presidencia de la República | | | | Normativa y reglamentación | D | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/DECRETO%201416%20DEL%2003%20DE%20AGOSTO%20DE%202018.pdf | doc-categoria1-99 | | Por medio del cual se modifica el Decreto 4875 de 2011 y se dictan otras disposiciones
|
|  | portada-comodin-Conpes 113 | 1181 x 1181 | 2 KB
| 02/05/2018 14:45 | Documento Conpes Social 113 | Archivos | 2008 | Consejo Nacional de Política Social | Departamento Nacional de Planeación | | | Normativa y reglamentación | D | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/43%20Conpes%20113.pdf | | | Este documento contiene la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional la cual tiene por objeto garantizar que toda la población colombiana disponga, acceda y consuma alimentos de manera permanente y oportuna, en suficiente cantidad, variedad, calidad e inocuidad. |
|  | portada-comodin-Conpes 152 | 1181 x 1181 | 2 KB
| 02/05/2018 12:58 | Documento Conpes Social 152 | Archivos | 2012 | Consejo Nacional de Política Social | Departamento Nacional de Planeación | | | Financiamiento | D | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/24%20Conpes%20152%20de%202012.pdf | doc-categoria1-66 | | Este documento presenta: 1. La distribución de los recursos del Sistema General de Participaciones para la atención integral a la Primera infancia de la vigencia 2012, correspondientes al crecimiento adicional al 4% de la economía en el 2010. 2. El ajuste a la distribución de los recursos de once doceavas de 2012 de la participación de Propósito General, teniendo en cuenta lo dispuesto en el Decreto 1165 de 2012, la nueva refrendación de los ingresos tributarios 2010 de 3 municipios, remitida por la Contaduría General de la Nación y la nueva certificación del Ministerio de Hacienda y Crédito Público sobre los municipios que cumplen con la provisión del pasivo pensional del 125%. |
|  | portada-comodin-Conpes 162 | 1181 x 1181 | 2 KB
| 02/05/2018 13:00 | Documento Conpes Social 162 | Archivos | 2013 | Consejo Nacional de Política Social | Departamento Nacional de Planeación | | | Financiamiento | D | http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/25%20Conpes%20162%20de%202013.pdf | doc-categoria1-67 | | Este documento presenta los resultados de ejercicio de distribución del Sistema General de Participaciones de la vigencia 2013, relacionados con: 1. El Ajuste a la distribución de recursos de las doce doceavas del SGP para Educación, correspondientes a población atendida, por efecto de ajuste de la certificación de matricula realizado por el MEN como consecuencia de los resultados de las auditorias de Matrícula de 2012, la certificación de matrícula desertores y matricula en internados, adicionalmente se realiza la distribución de recursos pendientes por concepto de calidad matrícula oficial y calidad gratuidad 2. La distribución de las once doceavas de la asignación especial para Alimentación Escolar, y 3. La distribución de los recursos para la atención integral a la Primera infancia, provenientes del crecimiento real de la economía superior al 4% en el 2011. |